Entradas
Mostrando las entradas de noviembre, 2017
El MATE EN LA CULTURA ARGENTINA
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El mate en la cultura argentina Cada cultura tiene sus propias costumbres que son esenciales a esa cultura- sean comidas, rituales, maneras de vestir, o simplemente objetos tradicionales – aunque en los ojos de extranjeros esas costumbres queden al nivel más literal. En la Argentina, una de estas costumbres simbólicas es el mate, una bebida o infusión de yerba. Para los extranjeros, puede parecer que el mate es simplemente una bebida. Pero para los argentinos, “el mate no es una bebida. Bueno, sí. Es un líquido y entra por la boca. Pero no es una bebida” (Moondoongoo – véase la bibliografía). Al contrario, hoy en día el mate personifica la cultura argentina y la solidaridad nacional. Las costumbres acerca del mate son complejas. Hay ciertos instrumentos específicos, un vocabulario específico acerca de los instrumentos y los diferentes tipos de mate, una manera particular de cebar un buen mate, etcétera. Pero esos particulares son acaso el primer paso en realmente entender el ...
Amigos conectados:
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Puedes visitar los blogs de nuestros amigos, están a solo un click de distancia: El blog del día del medio ambiente: https://efemeridemedioambiente.blogspot.com.ar/ El blog sobre la donación de órganos https://donaciondeorganosytej.blogspot.com.ar El blod del día del trabajador https://diadeltrabajo17.blogspot.com.ar/ El blog del día de los Parque Nacionales: http://los-parques-argentinos.blogspot.com.ar/ https://6denoviembreparques.blogspot.com.ar/
Let's talk about traditions!
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
The mate and the asado are typical traditions of Argentina. We honour those traditions on November 10th. But what if we talk about traditions around the world? Here are some: Ireland Take a journey with Saint Patrick to learn a bit more about this worldwide known tradition. By clicking on the following link, you can watch videos, see images, learn new words, and a lot more! A journey with Saint Patrick <--Click Australia Probably you know that there are kangaroos there, or that surf a very popular sport in this southern country, but do you know anything about their national day? Here you can read and listen to some information, and practice your skills at the same time! Australia Day! <--Click Scotland This northen country (part of the UK) is famous for its highlands, its kilts – worn by men – and bagpiped. But regarding an important celebration, your will learn a bit about how they celebrate New Year, and, o...
El día de la tradición en cada rincón de nuestro país!!.Los profes del blog, organizaron un acto federal!!!
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La efemérides fue instituida en 1939 a través de la promulgación de la ley No. 4756. A partir de esa fecha todas las instituciones educativas celebran este día con actos muy festivos y alegres. Hoy, 10 de noviembre, celebramos en el Colegio Provincial No. 731 Gran Malvina de Comodoro Rivadavia Chubut, y en la Escuela Secundaria No. 69 de Valle Viejo, Catamarca, el Día de la Tradición. En el caso del Colegio No. 731, organizamos una Gran Mateada, con unas ricas tortas fritas cocinadas por Jeremías y Nilda, porteros del colegio, y juntos compartimos costumbres, instrumentos, danzas y canciones de nuestro folklore. Nos acompañó la prestigiosa Academia de Danza el Camaruco, que nos deslumbró con un malambo, los alumnos de 3.er año nos deleitaron y divirtieron con unas payadas. También los papás y abuelos bailaron y se divirtieron junto a los alumnos. Fotos alumnos Colegio No. 731 «Los pueblos que olvidan sus tradiciones, pierden la memoria de su destino», Nicolás Avellaneda Mientr...
Recetas patrias: todo el sabor de la tradición
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Locros, guisos, empanadas y humitas son algunas de las propuestas para que compartas una sabrosa comida en familia. ¿Preferís algo dulce? Probá con pastelitos, alfajores y más. Todas las opciones son súper ricas y nutritivas. ¡Mirá! Empanadas Las empanadas tienen origen árabe pero… ¡Hace rato que sacaron carta de ciudadanía argentina! Las empanadas criollas o las cordobesas (no llevan huevo y son muy jugosas) son las más clásicas, pero también podés incursionar en alguna con choclo, morrón, quesos, etc. Receta de empanadas criollas Locro Es casi un símbolo patrio. Podés probar con uno de maíz o con el norteño(también con maíz blanco). Ambos se suelen acompañar con un torrontés o un buen tinto regional. Otra opción es el locrito remozado : lleva porotos, maíz blanco, panceta, calabaza, chorizo y jamón. Se sirve en cazuela. Guisos Una combinación de ingredientes sabrosos hacen a este plato ideal para compa...
Who are the gauchos?
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Inodoro Pereyra y Medieta Creaciones de Roberto Fontanarrosa Some people may call them the Argentine cowboys, but gauchos are the most important figure of our tradition. Whenever you think of a gaucho the countryside comes to mind, horses and cows as well, and, of course, the typical mate . Right now, we are just going to focus on the gaucho . People make different assumptions of what a gaucho is: a cowboy, someone who drinks mate all day long, someone who does not work and eats meat. But this is not true at all. The gaucho represents what it truly means to be Argentine. Here you can watch a video from the National Geographic that gives you a better idea. https://www.youtube.com/watch?v=l7KovwMiHJ4 The most popular gaucho in Argentine literature is Martín Fierro. The book “El Gaucho Martín Fierro”, written by José Hernández, is an epic poem published in two parts -the second part is called “La vuelta de Martín Fierro”. ...
¿Quién fue José Hernández?
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
En la imagen, se aprecia un retrato alzado a lápiz de J. Hernández, compartiendo espacio, con la tapa de la edición de 1872. Cuando hablamos del Día de la Tradición, hablamos de tradición gaucha, del legado de valores, usos y costumbres que un hombre, José Rafael Hernández, desde el exilio debido a las luchas políticas, comenzó a escribir en versos, para que años después el mundo reconociera al gaucho como arquetipo de la argentinidad. Nadie desconoce esa figura icónica, en ninguna parte del mundo. Pero ¿en el Día de la Tradición debemos hablar de Hernández o del gaucho? Acaso la respuesta la haya dado él mismo en 1881: "Por asimilación, si no por la cuna, soy hijo de gaucho, hermano de gaucho y he sido gaucho. He vivido años en campamentos, en los desiertos y en los bosques, viéndolos padecer, pelear y morir; abnegados, sufridos, humildes, desinteresados y heroicos". Nació el 10 de noviembre de 1834 en la chacra de su tío Juan Martín de Pueyrredón, en l...
Martin Fierro, la obra emblema del genero gauchesco Argentino (Un aporte desde el Diseño Universal del Aprendizaje)
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Te ofrecemos una serie de recursos diferentes, para conocer más a este emblemático personaje de nuestra argentinidad. En El gaucho Martín Fierro , un gaucho trabajador de las pampas bonaerenses, que vive con su mujer y dos hijos, es reclutado forzosamente para servir en un fortín e integrar las milicias que luchaban defendiendo la frontera argentina contra los indígenas, dejando desamparada a su familia. Durante años sufre penurias en los fortines (malas condiciones, hambre, frío, trato abusivo de sus superiores, los castigos estacados, el no recibir su sueldo) hasta que decide escapar después de tres años y desertar del servicio. Al volver, su rancho se encuentra abandonado convertido en una tapera y su mujer y sus hijos se han separado ante la necesidad imperiosa de sobrevivir. Esta desdichada realidad hace que Martín Fierro frecuente las pulperías , se embriague, se convierta en un gaucho matrero. En una oportunidad se burla de la mujer de un moreno q...
¿Por qué se celebra el día de la tradición?
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
¿Por qué se celebra el Día de la Tradición? EL 10 de noviembre, se recuerda el nacimiento de José Hernández, poeta, escritor, político, periodista y soldado, activo militante del federalismo provinciano y creador de "El gaucho Martín Fierro". El 10 de noviembre de 1834 nació José Hernández, poeta, escritor, político, periodista y soldado, activo militante del federalismo provinciano, y en su honor se recuerda el Día de la Tradición. Combatió en las batallas de Cepeda y Pavón en el bando de la Confederación Argentina, y en las filas de Ricardo López Jordán en defensa de la provincia de Entre Ríos contra la ocupación porteña. Fue diputado y senador bonaerense, defendió la federalización de la ciudad de Buenos Aires en un memorable debate con Leandro N. Alem, y fue también senador nacional, impulsando la creación del Club Industrial y la sanción de una legislación proteccionista que alentara la industrialización nacional. Creador de "El gaucho Martín Fierro",...